Hazte premium Hazte premium

Romería del Rocío

Simpecado del Rocío, qué es y por qué se llama así

Durante todo el año se le rinde culto en las parroquias o capillas de las hermandades

Guía del Rocío 2024: fechas, cómo llegar, dónde aparcar y todo lo que necesitas saber

Cuándo es El Rocío en 2024 y cuándo salen las hermandades de Sevilla

Simpecado de la hermandad del Rocío de Dos Hermanas, que data de 1933, en su Altar V.J.

Valme J. Caballero

El Rocío

Si hay un término que no falta en ninguna conversación o escrito en torno al Rocío y su romería ese es Simpecado.

Las hermandades y asociaciones que caminan hacia los pies de la Blanca Paloma para celebrar Pentecostés llevan carretas en las que va un Simpecado, esto es, un tipo de estandarte mariano cuyo nombre procede de las palabras latinas 'Sine labe concepta' que significa 'Sin pecado concebida', aludiendo a la Concepción Inmaculada de María como demostración máxima de la preferencia de Dios por la Virgen.

Antiguamente salían en las procesiones religiosas que reivindicaban la Inmaculada Concepción de la Virgen; actualmente también son una insignia en hermandades de penitencia que suele salir cuando realizan su estación, en Semana Santa. Y el eje principal de las hermandades rocieras.

Estilos

Cada hermandad del Rocío tiene un Simpecado diferente que se venera durante todo el año y con el que se presentan ante la Reina de las Marismas. Y cada Simpecado representa a la Virgen con gran simbología y al que se le tiene devoción.

Es en el siglo XVIII cuando se establece la tipología de los Simpecados que pueden tener perfiles rectilíneos o denominado de mariposas. Todos llevan algo textil y textiles bordados, con detalles de orfebrería, escultura y pintura. Los materiales, son muy variados, desde hilos de seda, de oro, de plata, tisúes, sedas, terciopelos,…

En el centro, la figura de la Virgen del Rocío también representada con la iconografía que decida la hermandad. En cuanto a los colores, son los hermanos los que apuestan por unos u otros.

Hay algunos que incluyen pequeñas leyendas rodeando a la Virgen o en otros puntos del mismo.

Además de la parte religiosa y de lo que supone un Simpecado del Rocío son auténticas obras de arte que, en romería, se dirigen a la Aldea Almonteña en una carreta que va guiando al resto de peregrinos. En la Misa Pontifical del domingo, 19 de mayo, antes del Lunes de Pentecostés se pueden contemplar todos los Simpecados de hermandades filiales que hacen el Camino del Rocío 2024. 

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación